21/04/2018

Álvaro Vizcaíno, el surfista que sobrevivió al accidente que inspira «Solo»: «Me decía a mí mismo: Cállate, mamón, para esto te entrenas, sigue, sigue, sigue»

“Solo”, basada en un hecho real, cuenta la historia de un surfista que sufre un accidente en Fuerteventura y queda aislado durante 48 horas
16/04/2018

Pau Durà: “Nunca es tarde para deshacer las certezas que tenemos”

Pau Durà (Alcoy, Alicante, 1972) es el director de Formentera Lady, película que hoy se ha presentado al público y que compite por la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga de Cine en español.
16/04/2018

Sergio & Serguéi: geopolítica sentimental desde La Habana al espacio exterior

La película del director Ernesto Daranas deja en el Festival de Málaga otra muestra del cine cubano sobre cómo narrar una historia de emociones a flor de piel en un mundo hostil.
15/04/2018

Guillermo del Toro: “Lo más triste en este mundo es un director domesticado”

El auditorio se puso en pie con una cerrada ovación al finalizar la masterclass del cineasta Guillermo del Toro y este respondió: “¡Viva Málaga cabrones!”.
15/04/2018

Ingrid García-Jonsson: “Estar en un rodaje es lo que a mí realmente me pone”

Ingrid García-Jonsson, que empezó siendo doble de luces de Cameron Diaz en Noche y Día, habla acerca de Ana de día, que participa en la sección oficial del Festival, de su personaje y de su trabajo como actriz.
08/03/2018

The Florida Project: el reflejo de los colores de Disney World

The Florida Project viste de colores, pantalones cortos, helados, risas y juegos espontáneos la cruda realidad que se vive en el motel The Magic Castle.
03/02/2018

Call Me By Your Name o el erotismo de encontrar un regazo a los 17

No es una película sobre la homosexualidad, tampoco sobre la pederastia (como tan fácilmente se puede leer en algún artículo en los días que ahora corren), Call Me By Your Name (Luca Guadagnino, 2017) es una historia de amor con mayúsculas.
31/12/2017

Lo mejor de 2017: música, literatura y cine

Hoy despedimos 2017, un año ecléctico, políticamente intenso, y a nivel cultural rico. Nosotros hemos querido despedirlo destacando lo mejor que ha ocurrido en el ámbito de la música, la literatura y el cine.
22/11/2017

Festival de Cine Fantástico de Málaga 2017 (I)

Un año más en el Festival de Cine Fantástico de Málaga (Fancine) y unas cuantas películas disfrutadas. Entre lo mejor de este año, destaco la extraordinaria […]
02/10/2017

A Ghost Story, la deconstrucción del género

—Estoy esperando a alguien. —¿A quién? —No me acuerdo. A Ghost Story (íd., David Lowery, 2017) se abre con la imagen al inicio vaporosa y cada […]
14/08/2017

Sieranevada, el sopor y la sombra de la condición humana

Sieranevada es una obra más inaccesible de lo que podría haber sido, una película llena de hallazgos que son estirados, primero hasta el estupor y luego hasta el agotamiento.
04/08/2017

«Abracadabra», trucos viejos

Este tercer largometraje de Berger parece atrapado en las sensibilidades del exceso que tanto gustan al realizador de La comunidad, pero solo en su vertiente menos interesante, la del humor cómplice y poco problemático, la del lugar reconocible disfrazado de excentricidad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies